En estos ultimos meses he tenido «inconvenientes» con dos personas q en su momento tenían un lugar especial en mi vida.. Digo tenían pq a raiz de esos «inconvenientes» las cosas no han vuelto ni serán igual q antes.. No es q sea rencorosa ni nada por el estilo sino como dije en un post anterior : todo toma su tiempo.. y ese momento llegó..
Estuve buscando en Google y encontré unas cuantas frases sobre el Perdón.
«Perdonar no es lo mismo que justificar, excusar u olvidar. Perdonar no es lo mismo que reconciliarse. La reconciliación exige que dos personas que se respetan mutuamente, se reúnan de nuevo. El perdón es la respuesta moral de una persona a la injusticia que otra ha cometido contra ella. Uno puede perdonar y sin embargo no reconciliarse, como en el caso de una esposa continuamente maltratada por su compañero.» («A definition of forgiveness», por Robert Enright, «The World of Forgiveness», octubre/noviembre de l996.)
«¿Quieres ser feliz un instante? Véngate. ¿Quieres ser feliz toda la vida? Perdona».
Henri Lacordaire
Pedir perdón no es lo mismo que disculparse, porque disculparse es excusar los motivos por los cuales uno ejecutó una acción con el objeto de que la persona afectada por ella pueda comprenderla. Pedir perdón es asumir la totalidad de nuestra falta, con toda ella, y sentir todo el mal que produjo, decir que aunque no puedas del todo repararla, te produjo dolor la acción, lo sientes, estás arrepentido, y quieres de vuelta procurar lo bueno… La estatura humana del perdón por ello es mucho más alta y propia de los grandes, y necesaria en los cristianos porque hemos sido perdonados desde antes de existir, y así como perdonemos se nos perdonará». («El perdón», C.S.Lewis)
Con el tiempo he aprendido que no hay nada más liberador para uno mismo que perdornar. Guardar ese tipo de molestias en el corazon de uno no es nada saludable ni para el organismo, ni para el cerebro ni mucho menos para el alma. Asi que vale la pena el esfuerzo.
http://samirsaba.wordpress.com
100% de acuerdo contigo.
Aunq a veces se nos hace cuesta arriba, pero como dices vale la pena 100%
en hora buena! leyendo tu post me doy cuenta que no siempre cobrar con la misma moneda es lo mejor, no me gusta jamas vengarme de nadie, por eso trato de estar en paz con todo el mundo, si tengo que sentirme tranquila entonces trato de perdonar quien me hizo sufrir aunque el hacerlo al principio me haga sentir impotente pero a la larga tendre mi paz espiritual.
Hummmmmmmm………….Que? te tan pidiendo cacao????
Estoy muy de acuerdo contigo, todo toma su tiempo, aunque haya sido uno el que ha faltado…
Gracias por esas palabras de luz manita!
«La reconciliación exige que dos personas que se respetan mutuamente, se reúnan de nuevo.» Se necesitan dos y para eso se necesita el momento perfecto para que se encuentren… para que sus corazones encajen nuevamente… El amor todo lo puede, si eso es lo primero nada podra quitarte la paz.
Un abrazo!
Saludos….!!
Para perdonar hay que tener mucha humildad en el corazón… de seguro que tú lo hiciste de verdad!!!
Beso!
Perdonar libera, te quita ese peso de encima. Yo soy buena en eso
Bueno Lizy a mi me pasa igual que a ti, cuando una amistad se hiere se daña y es bien dificil de repararla soy de las que no cree enlas disculpas, con una disculpas no sanas una herida la aientas, pero queda la cicatrís ojala que lo tuyo no llegue tan lejos coo lo que me paso a mi….
…..Hey este me gustó..
-“¿Quieres ser feliz un instante? Véngate. ¿Quieres ser feliz toda la vida? Perdona”.-
Hay que saber o aprender perdonar si.. xD