En estos días pasando los canales vi un anuncio donde estaban vendiendo una moderna máquina de coser, eso trajo a mi memoria un bonito recuerdo de mi niñez.
Mi abuela tenía una máquina de coser similar a la de la imagen, y cada vez que la iba a utilizar, me llamaba para que fuera su ayudante. Mi tarea consistía en enhebrar la aguja de la máquina ya que mi vista era 20 20 y la de ella no lo era tanto.
Recuerdo como sostenía el hilo entre mis dedos indice y pulgar de mi mano derecha, luego me llevaba el hilo a la boca (la razón no la sé, pero la mayoría de personas que van a enhebrar una aguja hace esto), cerraba parcialmente el ojo derecho y completaba la hazaña. Esto lo repetía las veces que fuera necesario.También la ayudaba a llenar las bobinas del hilo que iba a utilizar.
Disfrutaba tanto esta actividad con mi abuela, que para unos Reyes mis padres me compraron una maquinita de juguete. En una que otra ocasión ella me dejó maniobrar la máquina, claro bajo su supervisión.
Era chulo poder compartir esos momentos con ella. Aunque ahora no este fisicamente siempre esta en mis recuerdos y en mi corazon y cada vez q veo una máquina de coser recuerdo esos momentos.
Liz, mi primer vestido me lo hizo mi abuelita que recién falleció, me pasé dos días a su lado en unas vacaciones de verano en San Juan de la Maguana, vi como me midió, cortó la tela y lo que más me gustaba era que mientras cosía me hablaba y me decía Romayris te vas a ver bien bonita cuando lo termine ya verás, cuando lo terminó yo parecía una princesa de cuentos de hadas. Hoy mami conserva guardado en una maleta ese primer vestido que mi abuelita me hizo.
Un abrazo li.
Otra anónima jeje
q lindo, me hiciste casi llorai
nota: esto es una copia o es real
comparto buenos recuerdo con mi abuela, como viviamos cerca a veces me iba a dormir a su casa, recuerdo que me cargaba en sus piernas y me acurrucaba en su pecho mientras veiamos una serie que daban de dracula :s, que a ella le gustaba mucho ( a mi me daba mucho miedo, creo que por eso le tengo terror a los murcielagos) pero me sentia bien porque me tenia entre sus brazos.
p.d. te quiero mucho abuela.
besos
Mi abuela tiene una de esa mima, yo tambien tenia que insertarle el hilo por el hoyito de la aguja. Mi abue no ve bien.
Ves… que siempre los leo
Ro: mi abue tambien nos hacia vestiditos, recuerdo q para un carnaval nos hizo a todas las nietas vestiditos de gitana.
Honey: 😛 tu sabes q yo solo pongo copy paste (ironia mode on)
Tender: mi abue y yo ibamos al cine, y la mayoria de los domingos yo la acompañaba a la iglesia donde asistia.
Javier 😛 gracias por estar por aca.
Ay las Abue…………..que chulas son, siempre estan ay para consentirnos y demas.
Dios las bendiga!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En una de esas me hacian mis trajes ninja para carnaval
Bueno de mis Abue no me puedo quejar, esas si que han sido consentidoras conmigo y eso de la maquina LIZ era uno de mis trabajos finos en las vacaciones y que decir de las defendidas frente a los padres y los permisos….que tiempos mas lindos…
Hay que llevarse el hilo a la boca para mojarlo con salivita. Para que pase más fácil por el ojo de la aguja.
Una de mis abuelas cosía también… y aunque no lo creas también la ayudaba.
¿Será que las abuelas de hoy ya no cosen?
¿Quién le hará vestidos a tus hijos? (mi mamá no cose)
Esas máquinas ahora son reliquias y el pie hasta lo usan como mesa para adornar.
Me hiciste recordar que para unos reyes mami dió mucha pata detrás de una maquinita de coser que yo le había pedido y que le costó carísima en ese entonces.
Esa costumbre se ha ido perdiendo pero puede aparecer una que otra tía avanzada en años que le hace un vestidito de cuadritos con mucho amor, como se lo hicieron a Lisa.
=D
Que linda!! los recuerdos de la niñez son tan lindos…
Jesus santisimo, y ese fosil?…ahora las maquinas la usan de decoracion…jajajaj
En mi casa habia una! pero la usaba mi papá y también lo ayudaba con el hilo!
Yo tambien tuve una maquina de coser de pequeña, de esas de juguete claro. Maquina que no me duro mucho, porque sera…
Y bueno, en cuanto a lo del hilo, creo que uno hace eso para que la puntita del hilo, al estar humeda se pone mas dura y fina y permite mas facil poder entrarlo a la aguja.
Eso me recuerda a mi infancia, mami enseñándome a coser. Qué tiempos aquellos! Qué bonito recordar los momentos compartidos con esas personas tan especiales. Espero que atesores por siempre esos instantes…!
En mi caso yo le ayudaba a mi madre a poner el hilo. Es un exito que las madres tengan maquina de cocer pues yo siempre necesito que me le bajen el ruedo a los pantalones jejeje.
Tengo excelentes recuerdos de mis abuelas que vivian en Barahona…tal vez un dia escriba algo de eso…pero de lo que no tengo buenos recuerdos es de esas maquinas…
Calle Santomé, Ciudad Nueva…en algun momento del año 1971 meti el dedo donde no iba y la aguja me traspaso una uña…suerte que no hubo huesos rotos. Pero ahora que recuerdo yo si embromaba porque una vez tambien le meti el dedo a una cabeza de jicotea muerta y aunque no lo crean…abrio la boca y me mordio!!!
Los abuelos son seres muy especiales… malcrian a uno que eso no tiene madre! lol! pero yo quiero mucho a mis abuelas aunque casi no las veo 🙂